
Corindón refractario moldeable
- Al2O3 ≥/%: 80-95
- Densidad aparente≥/(g/cm³): 2.7-3.2
- Resistencia a la flexión ≥/MPa: 9-11
- Resistencia a la compresión ≥/MPa: 60
- Cambio lineal permanente ≤/%: ±0,5
- Certificación: ISO9001/ISO14001/ISO45001/ISO50001
- Muestra: posibilidad de probar la muestra
Descripción de los hormigones refractarios de corindón
El hormigón refractario de corindón es un material refractario no conformado formado por la mezcla de corindón y clinker de superbauxita como agregado y polvo, además de cemento de aluminato de calcio puro, así como aglutinantes y aditivos. El contenido de alúmina del moldeable de corindón es superior a 90%, lo que garantiza la existencia de una gran cantidad de corindón como fase cristalina principal. Tiene las ventajas de una gran resistencia, un volumen estable y resistencia a la corrosión. Los hormigones de corindón suelen construirse por el método de vertido, que puede verterse en un revestimiento integral o empalmarse in situ.



Ficha técnica de los hormigones refractarios Kerui Corundum
Artículo/Grado | GJ80 | GJ90 | GJ95 |
---|---|---|---|
ω (Al2O3) ≥/% | 80 | 90 | 95 |
Densidad aparente ≥/ (g/cm³) | 2.7 | 2.8 | 3.2 |
Resistencia a la flexión ≥/MPa | 9 | 10 | 11 |
Resistencia a la compresión ≥/MPa | 60 | 60 | 60 |
Cambio lineal permanente ≤/% | ±0.5 | ±0.5 | ±0.5 |
Ventajas de los hormigones refractarios de corindón
Resistencia a la corrosión
Los hormigones de corindón presentan una excelente resistencia a la corrosión, por lo que son muy resistentes al ataque químico de ácidos, álcalis y otras sustancias corrosivas. Esta característica garantiza su longevidad y rendimiento en entornos corrosivos.
Resistencia a alta presión
Las partículas de corindón proporcionan una estructura de alta resistencia, mientras que el material aglutinante mejora la cohesión de los enlaces entre partículas. Esta combinación confiere al moldeable una excelente resistencia a la compresión, lo que le permite soportar condiciones de alta presión sin sufrir deformaciones significativas ni fallos estructurales.
Buena estabilidad de volumen
Los hormigones de corindón tienen una buena estabilidad de volumen, lo que significa que conservan su forma sin deformarse incluso en condiciones térmicas extremas. Esta estabilidad reduce el riesgo de agrietamiento, desconchamiento o daños estructurales, garantizando la integridad a largo plazo del revestimiento refractario.
Excelente resistencia mecánica
La resistencia mecánica de los hormigones de corindón incluye la resistencia a la compresión, a la tracción y a la flexión. Esto les permite soportar las cargas y tensiones mecánicas que se producen durante el funcionamiento, proporcionando integridad estructural y fiabilidad en entornos industriales difíciles.
Métodos de construcción de hormigones refractarios de corindón
Tratamiento de superficies
Asegúrese de que la superficie de la construcción esté limpia, seca, lisa y libre de otros contaminantes.
Mezcla de hormigones
Mezcle varias bolsas de hormigones en función de los materiales necesarios y añada una cierta cantidad de agua para ajustar la humedad a los requisitos de humedad de la construcción.
Revolviendo
Añada el moldeable y el adhesivo mezclados en la batidora, añada agua y mezcle hasta que el color sea uniforme y los grumos puedan cogerse con la mano sin fugas (completado en 30 minutos).
Vibración
Los hormigones también deben verterse con un vibrador de enchufe o un vibrador plano, y la altura de vertido de la capa no debe superar los 400 mm. Los hormigones aplicados por vibración pueden ayudar a eliminar la porosidad y mejorar la compacidad y resistencia del revestimiento.
Curado
El cuerpo de construcción terminado debe ser curado naturalmente en un ambiente seco durante 5-7 días a una temperatura de 5-35℃. Evite la vibración del cuerpo de construcción durante el mantenimiento.
Aplicación de los hormigones refractarios de corindón
Revestimiento de hornos
Los hormigones de corindón pueden utilizarse ampliamente en diversos tipos de revestimientos de hornos, entre ellos
Horno siderúrgico
puede utilizarse como horno de arco eléctrico en la producción de acero, el revestimiento de la cuchara de acero
Hornos de vidrio
Los hormigones de corindón se utilizan para revestir las paredes de los hornos de vidrio y los hornos superiores e inferiores de cemento.
Cucharas y crisoles
Los hormigones de corindón se utilizan ampliamente en la construcción y reparación de cucharas y crisoles en industrias que realizan operaciones de fusión y colada de metales. La aplicación de hormigones de corindón en las zonas afectadas restaura la integridad de los crisoles y prolonga su vida útil.
Tuberías y chimeneas
Los hormigones de corindón se utilizan para revestir conductos de gases de combustión y chimeneas en centrales eléctricas e instalaciones industriales. Son resistentes a las altas temperaturas, los ciclos térmicos y los ataques químicos causados por el humo y la combustión.
Quemador Gargantas
Los hormigones de corindón pueden utilizarse en gargantas de quemadores y sistemas de precalentamiento de hornos industriales, soportando condiciones severas de altas temperaturas y corrosión química.